top of page

Distort

Y como si no estuviéramos suficientemente obsesionados con los errores informáticos, nos encontramos con esta revista de otro universo y tal cual Spiderverse está repleta de glitches. Así nace Distort, una combinación rara entre artículos interesantes con una estética dominada por este glitch artificial.

 

Pero bueno, no todo es tan geek como parece. La revista representa una linealidad gráfica; todas las imágenes distorsionadas complementan al texto y juegan con el lector para que continúe leyendo. La revista destaca todos los títulos utilizando una tipografía limpia mientras que el texto utiliza una tipografía con serifas. Estas letras son de las más clásicas, se asocian con una sobriedad natural y se cree que tienen un efecto calmante. Lo más llamativo sobre este proyecto fue el trabajo de las imágenes, pues generalmente a las fotos se las arregla antes de adjuntarlas a la revista, pero en este caso fue interesante hacer todo lo contrario, es decir, dañarlas al punto de distorsionarlas para crear el efecto glitch.

Cliente: Universidad San Francisco de Quito

Categoría: Diseño Editorial

Año: 2018

bottom of page